Cualquier persona interesada en almacenar y recuperar información debe
conocer las tecnologías existentes para saber cuál es la que debe
emplear para resolver su problema concreto: una base de datos relacional
o una base de datos no relacional. Se comienza estudiando las bases de datos relacionales que permiten almacenar información en una estructura fija tabular. En el caso de las bases de datos relacionales las alternativas son más variadas y el curso se centra en las BBDD documentales.
- Profesor: Caminero Herráez, Agustín
- Profesor: Ruipérez García, Pablo
Curso dedicado a las Redes de Computadoras. Después de una introducción y el planteamiento de los modelos de red y su utilidad, se hace un repaso por el modelo de capas TCP/IP. Se tratan las redes de una manera ascendente desde los principios más básicos y generales a los de mayor nivel. En cada capa o nivel se estudian los sistemas y protocolos fundamentales para una comunicación eficaz.
Python es un lenguaje de programación de alto nivel y fácil aprendizaje cuya filosofía se basa en la legibilidad del código. Se ha hecho muy popular en los últimos años ya que, si bien fue desarrollado para la enseñanza, presenta unas características (interpretado, de alto nivel, con fuerte tipado dinámico, multiplataforma y orientado a objetos) que lo hacen muy atractivo para programadores profesionales, científicos, investigadores, etc. Además, dado que sus especificaciones son públicas, se encuentra en continuo desarrollo por parte de una gran comunidad software.
Python es un lenguaje de programación de alto nivel de fácil aprendizaje cuya interesante filosofía de desarrollo ha sido ampliamente aceptada por la comunidad. Además, se ha hecho muy popular en los últimos años ya que presenta un larga lista de potentes bibliotecas que lo hacen muy atractivo entre los profesionales digitales por su capacidad para tratar de forma simple y directa problemas tradicionalmente complejos.
Finalmente HTML 5 y CSS 3 ya no son estándares del futuro sino que ya están presentes en todos los sitios web de vanguardia y los desarrolladores web debemos incorporar estas tecnologías a nuestro bagaje de conocimientos tan pronto como sea posible.
Máster con estructura modular organizado en dos cursos académicos. El primer curso
es común y está dedicado a las tecnologías de diseño FrontEnd: Maquetación con HTML5 y CSS3, programación con JavaScript, diseño gráfico con Photoshop y animaciones Flash. El
segundo curso, que está dedicado a las tecnologías BackEnd, tiene dos
itinerarios: uno orientado hacia el desarrollo en PHP y otro orientado
al desarrollo en Java.
Módulo dedicado a la elaboración de páginas web mediante sus dos pilares fundamentales: el lenguaje HTML para el contenido y estrucutra y las hojas de estilo CSS para proporcionar formato, diseño y estilo a las páginas.
Módulo correspondiente al primer curso del Máster modular en Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Web. Este módulo está dedicado al lenguaje JavaScript para la programación en el lado del cliente (navegador).
Módulo correspondiente al primer curso del Máster modular en Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Web. Este módulo está dedicado al diseño y la maquetación de interfaces de usuario en dispositivos móviles.
Módulo dedicado a la programación con node.js que permite desarrollar aplicaciones web del lado del servidor utilizando el mismo lenguaje que se utiliza en el lado del cliente: JavaScript.
Módulo correspondiente al primer curso del Máster modular en Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Web. Este módulo está dedicado a los Frameworks de JavaScript para el diseño del front-end de teléfonos móviles
Módulo dedicado al desarrollo de aplicaciones basadas en node.js que utiliza JavaScript en el lado del servidor.
Módulo dedicado al despliegue de aplicaciones desarrolladas en node.js
Curso dedicado a las Redes de Computadoras. Después de una introducción y el planteamiento de los modelos de red y su utilidad, se hace un repaso por el modelo de capas TCP/IP. Se tratan las redes de una manera ascendente desde los principios más básicos y generales a los de mayor nivel. En cada capa o nivel se estudian los sistemas y protocolos fundamentales para una comunicación eficaz.
Curso dedicado a las Redes de Computadoras. Después de una introducción y el planteamiento de los modelos de red y su utilidad, se hace un recorrido descendente por el modelo de capas TCP/IP. En cada capa o nivel se estudian los sistemas y protocolos fundamentales para una comunicación eficaz.